CONTACTO

tecnologiamaritima2000@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta LHD Camberra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LHD Camberra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

El MV Blue Marlin culmina con éxito el traslado del LHD Camberra hasta Australia

El MV Blue Marlin llegó hoy 17 de Octubre al puerto Australiano de Port Phillip Bay, transportando sin ningún tipo de problemas su pesada y valiosa carga, el LHD Camberra, después de recorrer las aproximádamente 12.000 millas nauticas que separan Ferrol en España de Port Phillip Bay en Australia, el buque partió del puerto exterior de Coruña el 17 de Agosto, por lo que el viaje le llevo exactamente 8 semanas.

El LHD Camberra es el primero de los dos buques de la Clase Camberra, el segundo se denonima LHD Adelaide, y será transportado proximamente de la misma forma a Australia, aunque quizá el transporte sea realizado por medio de un también de un buque semisumergible, pero más grande, ya que el Camberra sobresalia bastante por la popa, pudiendo ser dañado por el oleaje en caso de encontrarse con algún temporal importante.


Los buques de la Clase Camberra son de diseño netamente español pero la fabricación se realiza entre el Astillero de Navantia Ferrol y el astillero de BAE Systems, en Williamstown, donde se completará con la instalación de ocho módulos, los que componen la superestructura, que incluyen el puente de mando y diferentes equipos y sistemas.


Los Buques LHD en el mundo:

LHD son una siglas que clasifican a un tipo de barco de guerra que se caracteriza por tener capacidad aérea, como porta-aeronaves y anfibio al poder transportar y poner a flote, lanchas de desembarco desde sus diques. Se corresponden con la denominación inglesa "Landing Helicopter Dock" (LHD), presentados como un buque de cubierta corrida, para el aterrizaje de helicópteros y aviones STOVL.

Pueden realizar diferentes operaciones en el mar, y ser clasificados como nave comando de la flota naval, apoyo para fuerzas de desembarco, operaciones para atacar objetivos en tierra desde el mar, sin necesidad de una base en tierra, utilizando aviones y helicópteros. Maniobras litorales (LitM): Operaciones anfibias desde el buque para desembarcos de tropas. Comando y Control: Puede llevar a cabo tareas de control de operaciones desde su puente de mando.

Buques LHD existentes:
Los buques de este tipo son:



martes, 7 de agosto de 2012

El LHD Canberra es cargado sobre el transporte semisumergible Blue Marlin

El pasado sábado 4 de Agosto desde las 8:00 hasta las 9:30 de la mañana, con la pleamar, fue llevada a cabo la espectacular operación de ver como un enorme portaaviones es subido a la cubierta de un carguero. 
LHD Camberra, fabricado en Navantia, permanece unos dias antes a la espera en los muelles del Arsenal Militar de Ferrol, más atrás se observa el Blue Marlin en los muelles de Astano (Navantia-Fene).
Carguero Blue Marlin esperando en los muelles de Astano (Navantia-Fene).
Fin de las operaciones de montaje a flote, ahora solo queda deslastrar. Foto La Voz de Galicia.
El Blue Marlin fue llevado el día anterior, el día 3, a Punta Langosteira, donde se efectuaron las labores de lastrado, para dejar el buque con su calado y trimado preciso, operación complicada y realizada con ayuda de computadoras.
Blue Marlin saliendo para punta Langosteira. Foto Roberto Marín
En la tarde del viernes trasladó el Camberra con ayuda de cuatro remolcadores desde la Ría de Ferrol hasta el puerto exterior Coruñés.  
 
Preciosas imágenes aéreas de la salida del Camberra de la Ría de Ferrol, a la altura del puerto exterior Ferrolano, sin duda un puerto extraordinariamente bien abrigado, uno de los mejores de España. Fotos La Voz de Galicia.

Para llevar a cabo la operación el Blue Marlin tuvo que inundar sus tanques de lastre para hundirse hasta los 25m y de esta forma poder situar el LHD Canberra sobre su cubierta. Posteriormente, el buque semisumergible vacía los tanques de lastre y sube, quedando el portaaviones posado sobre su cubierta.
 
Operación de carga llevada a cabo en el puerto exterior Coruñés. Fotos: Revista Naval

Restricciones de calado hicieron necesario llevar a cabo esta operación en la zona de Punta Langosteira, en el puerto exterior de A Coruña.
 
Grandiosas imágenes aereas de distintas fases de la operación el el puerto exterior Coruñés, el cual está bastante desprotegido de los vientos, hecho temido para llevar a cabo la operación, pero las condiciones metereológicas fueron buenísimas. Fotos La Voz de Galicia
Para proteger el casco del portaaviones una vez situado sobre la cubierta del buque anfibio, y evitar movimientos durante su navegación de mes y medio (recordemos que en el hemisferio sur ahora es invierno), en las instalaciones de Navantia fue realizada una cama específica construida con acero y madera y para la que se emplearon 750 toneladas de acero. Posteriormente será necesario ajustar la cama al casco lateralmente, operación que llevará cerca de una semana.
 
 
Detalles de la cama fabricada por Navantia en Fene sobre la cubierta del  Blue Marlin, hecha a la medida el casco del Camberra, ahora queda ajustar los apoyos laterales al casco del portaaviones y amarrar bien la carga.
Se espera que ambos buques partan con rumbo a Australia el próximo Domingo 12 de Agosto en un periplo de 12.500 millas pasando a través de la costa occidental de África, el cabo de Buena Esperanza, el océano Índico y el mar de Tasmania, hasta llegar a la bahía de Port Philip en Melbourne. El navío será completado en el astillero de BAE Systems en Williamstown, en donde se le colocará la superestructura, con el puente de mando y distintos sistemas.
LHD Camberra sobre la cubierta del Blue Marlin en espera de completar las labores de sujección y amarre.Foto: José Luis Maquieira.
Blue Marlin saliendo el 17 de Agosto rumbo a Autralia con el LHD Camberra cargado encima, en la imagen se aprecia el enorme voladizo de la proa del Camberra, que a decir verdad no tiene ninguna buena pinta para enfrentarse al tremendo oleaje del Cabo  de Buena Esperanza en pleno invierno, les deseamos suerte porque la van a necesitar.

ENLACES:


Fuentes: Wikipedia, Revista Naval, La Voz de Galicia, El Diario de Ferrol, Dockwise Shipping