CONTACTO

tecnologiamaritima2000@gmail.com

lunes, 24 de junio de 2024

Patrullero P-63 ARNOMENDI (2000)

El patrullero de altura Arnomendi fue construido en los astilleros Construcciones Navales P. Freire, S.A., Vigo (Pontevedra), denominado internamente como clase Freire 311. La botadura se celebró el 6 de enero del año 2000, siendo entregado a la Armada el 13 de diciembre de 2000. La madrina del buque fue Loyola de Palacio, a la sazón Ministra de Agricultura y Pesca y Alimentación. El buque tiene Ferrol como puerto base, estando frecuentemente atracado en la base militar de la Graña.

 

En el año 1991 como resultado del acuerdo entre el Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Defensa, el pesquero Pescalonso se entrega a la Armada como patrullero Chilreu iniciando su actividad con muy buenos resultados. En base a esto, a partir de 1995 se comienza la construcción de los patrulleros Alborán, Arnomendi y Tarifa, buques diseñados específicamente para las misiones de inspección, vigilancia y apoyo de la flota pesquera y protección de los intereses pesqueros nacionales. Salvo el patrullero Arnomendi, el resto de los buques ha seguido la tradición de adoptar el nombre de una isla de soberanía española.


A lo largo de estos años, el Arnomendi ha realizado campañas en los calderos nacionales, destacamentos permanentes en el Atlántico y Mediterráneo para apoyar a las flotas boniteras y despliegues en las zonas NAFO (Terranova) y NEAFC (Islandia). 


Se dice que inicialmente el Arnomendi se iba a llamar "Alegranza", pero finalmente adoptó el nombre de "Arnomendi", monte vasco situado en la franja costera de la provincia de Guipúzcoa al que iba de vacaciones desde pequeña Loyola de Palacio, Ministra de Agricultura y Pesca.

Desde su entrega ha efectuado un gran número de campañas en los caladeros nacionales de Canarias y Cádiz, ha apoyado a la flota bonitera del norte y ha participado en las campañas internacionales en aguas de NAFO (North-west Atlantic Fisheries Organization) en 2003 y NEAFC (North-east Atlantic Fisheries Comisión) en 2001 y 2002.


CARACTERÍSTICAS:

El patrullero de altura Arnomendi cuenta con un desplazamiento de 1.414 toneladas a plena carga. Sus dimensiones generales son; eslora: 66,5 m, manga: 11 m y calado: 4,4 m. Está equipado con un motor principal MAK 8M25 diésel, que desarrolla una potencia nominal de 3.250 cv, y que acciona, por medio de una caja reductora, una hélice de paso controlable. La velocidad máxima es de 17 nudos. Cuenta con una autonomía de 22.000 a 16 nudos. La  dotación es de 44 personas,  30 personas de tripulación + 4 inspectores de Pesca + 2 personal médico + 8 personal de transporte. El Armamento es de 2 ametralladoras Browning de 12,7mm. El buque cuenta con una plataforma en la popa en la que puede operar un helicóptero ligero.


Dispone de los medios de navegación más avanzados, quirófano, GMDSS, comunicaciones VHF/ UHF/ HF/ satélite, embarcaciones RHIB, gran capacidad de almacenamiento de combustible, de víveres y una buena habitabilidad, lo que le permite grandes permanencias en la mar en el cumplimiento de sus misiones.


El buque consta de dos embarcaciones neumáticas Valiant PT-650, cuyo cometido principal es la realización de inspecciones pesqueras, aunque también son utilizadas en operaciones de búsqueda y salvamento, en la prestación de asistencia en la mar a la flota pesquera, pudiendo ser ésta técnica o médica, y operaciones que requieran abordajes a otros buques. 


VIDEOS:


ENLACES:





No hay comentarios:

Publicar un comentario